Saturday, October 31, 2009
BUSACDORES DE ARCHIVOS VS. BUSCADORES GENERALES
Objetivo de la mini investigación.- Propuesto un tema, realizar una búsqueda tanto en buscadores de directorios, como en buscadores generales.
Tema propuesto: Tipología de los textos expositivos.
PASO 1.-Se hizo una búsqueda en Google de “buscadores de directorios”, se escogió al azar algunos y se realizó en ellos la búsqueda del tema propuesto.
Resultado: Ningún resultado positivo: anuncios de libros, títulos de libros, ofertas, nada que sirviera.
PASO 2.-Se busco en Google “buscadores de directorios, literatura” se escogieron al azar algunos, se hizo la búsqueda del tema propuesto sin ningún resultado positivo.
Paso tres.- Se realizó la búsqueda en los buscadores generales y:
A.-se busco en Yahoo y en la primera página dos resultados utilizables.
B.- se busco en MSN en su buscador Bing y en la segunda página se encontraron 3 resultados utilizables.
C.- se busco en Google y en la segunda página de la búsqueda se encontraron 5 resultados utilizables.
CONCLUSIONES:
Primera: No se utilizar los buscadores de directorios. Tal vez con la práctica o conociendo por referencias algún buscador de directorios sobre algún tema en específico.
Segunda: Los buscadores tradicionales funcionaron, tal vez no excelentemente, pero funcionaron y el buscador que con más frecuencia uso fué el que me dio un mayor número de resultados utilizables.
Tercera y última: Por lo tanto por ahora y mientras no se me demuestre lo contrario, me apegare a lo tradicional.
Fin de la mini-investigación.
Wednesday, October 28, 2009
navegadores y buscadores


¿Qué relación existe entre los y cómo pueden influir en la experiencia de la Educación Superior Abierta y a Distancia?
hola, como bien sabes los navegadores son los instrumentos de Internet que se desplazan de vinculo en vinculo atravez de las paginas webs y hablando de los buscadores estos nos muestran los sitios webs en donde podríamos hallar información sobre tal o cual tema, podríamos decir que los buscadores nos muestran la punta del iceberg y por medio de los navegadores nos podemos desplazar a nuestro gusto por el resto del cuerpo de este. Los buscadores encuentran la información y los navegadores nos muestran los sitios webs en donde se haya la información. y que tiene que ver esto con nuestro papel de alumnos en educación abierta y a distancia, pues que haciéndonos de un buen buscador y sabiendo en que navegadores nos podemos desplazar mejor según el tema, vamos a poder encontrar mas facilmente información que complemente nuestra búsqueda de conocimientos y nos apoye a hacer nuestras tareas y trabajos.
Tuesday, October 27, 2009
Soy Universitario de la ESAD
Y ya después de estas tres semanas podemos ya empezar a sentirnos alumnos de la ESAD, ¿pero que significa ser Universitario de la ESAD para mi? ¿que me significa el sentirme alumno de esta cibernética institución universitaria? Primero una responsabilidad, si una gran responsabilidad, primero para conmigo por haber tenido la suerte de obtener esta oportunidad, el poder ingresar a esta institución, luego con los integrantes del equipo de la ESAD, pues tengo la obligación de justificar con mi esfuerzo todo el trabajo de ese grupo de gentes que nos han preparado los cursos que habremos de estudiar, luego con mi familia, pues ha ellos debo la fuerza para trabajar con ahinco y un agradecimiento por su apoyo.
Pero que mas significa el ser alumno de esta institución:
-Oportunidad, una magnífica oportunidad de aprender un gran caudal de conocimientos, oportunidad de crecer como persona, oportunidad de contactar con otras personas para compartir avances y experiencias.
-Superación y aunque esto es algo remoto , va con el paquete, además de que esta es algo que se va ir dosificando dependiendo del esfuerzo y de la actitud con que acoja los resultados de este.
Eso y más significa para mi la oportunidad de ser Universitario de la ESAD, esta naciente institución que en un futuro va a dar de que hablar y depende del esfuerzo de aquellos que tenemos la oportunidad de estudiar en ella el que esos comentarios sean positivos o negativos. No me queda mas que agradecer al Gobierno de la República , a la S.E.P. y a la ESAD por esta oportunidad ¡¡¡GRACIAS!!!
Friday, October 23, 2009
Caracteristicas de un Texto
CARACTERISTICAS DE UN TEXTO
En la redacción de textos juegan un papel decisivo su Adecuación, su Coherencia y su Cohesión, características sin las cuales los textos perderían su función como transmisores de información, es claro que se pueden realizar textos sin estas cualidades y es claro también que aunque las tuvieran para un público, para otros pudieran parecer escritos en jeroglíficos esto nos lleva a la……
ADECUACIÓN.- Tomemos por ejemplo el texto que ha esto nos remite “Adecuación, coherencia, y cohesión de un texto” y tomemos un par de frases:
“La adecuación es la característica textual por la que el texto se adapta al contexto discursivo.“ y “señalan que la textura necesita ser definida también por la adecuación del texto al contexto en que tiene lugar, esto es, por el registro lingüístico”
Estas frases en un congreso de lingüistas serían como el roció a las flores pero mencionadas a aspirantes a estudiantes, no las considero adecuadas. O sea que sostengo que en parte el texto mencionado es inadecuado para los que ahora atravesamos por este curso, debido a que para que algo sea adecuado debe tomarse en cuenta la compatibilidad del mensaje con las características del receptor y parte de ese texto no cumple con esa característica, sin embargo si sirvió para ejemplificar esta característica.
ADECUACIÓN | ||||||||
| ||||||||
|
COHERENCIA.- Difícil y elitista cualidad, si todos los textos la incluyeran, el mundo sería un lugar mejor, claro que es de desear que la coherencia se dé en un texto, pero a leguas se ve que ésta más que en lo escrito está en el que escribe así que por eso esa cualidad textual cual “rara vis” no se deja ver mucho en los textos.
El hacedor de textos para ser coherente, necesita conectar con la idiosincrasia del que le lee, necesita empaparse de sus necesidades y de sus sueños para que su texto le sea coherente a sus receptores es una cualidad resultado de la interacción emisor- texto -destinatario y es este último el que dará fe de la coherencia del texto.
Cuando se encuentra en el texto es lo que le da profundidad, lo que le da estructura y hace que el destinatario lo haga suyo, un ejemplo de esto se ve en el texto por excelencia, “La Biblia” cuyo mensaje a pesar de tener miles de años, aún es coherente para muchos.
COHERENCIA | |||
| COMO PROPIEDAD TEXTUAL | COMO PROPIEDAD PRAGMATICA |
|
| Estructura profunda del texto. | DE CAUSALIDAD |
|
| Se hace patente en la superficie textual mediante diversos recursos lingüísticos | DE PERTENENCIA |
|
| TIPOS DE RELACIONES DE COHERENCIA de causalidad, de pertenencia. | Resultado de la interacción emisor-texto-destinatario. |
|
COHESIÓN
Esta característica solo la da el conocimiento de la gramática y la lingüística del idioma del emisor, esta la cohesión, busca la comprensión del significado global del texto a través de elementos, básicamente sintácticos, relacionados. Aparece en la unión de expresiones y oraciones que integran un párrafo. Los elementos de unión (el sujeto, conjunciones, preposiciones, signos de puntuación, etc.) son las formas de cohesión.
COHESIÓN | |||
| GRAMÁTICA | LINGÜÍSTICA |
|
| Frases, oraciones, clausulas | Estructuras sintácticas más complejas |
|
| Utilización correcta de los signos de puntuación. | Léxico específico y preciso |
|
| Correcta utilización del sujeto , el verbo, así como de los complementos | Inexistencia de frases inconclusas |
|
| | Bajo nivel de repeticiones. Utilización de sinónimos o paráfrasis. |
|
cCaracteristicas de un Texto
CARACTERISTICAS DE UN TEXTO
En la redacción de textos juegan un papel decisivo su Adecuación, su Coherencia y su Cohesión, características sin las cuales los textos perderían su función como transmisores de información, es claro que se pueden realizar textos sin estas cualidades y es claro también que aunque las tuvieran para un público, para otros pudieran parecer escritos en jeroglíficos esto nos lleva a la……
ADECUACIÓN.- Tomemos por ejemplo el texto que ha esto nos remite “Adecuación, coherencia, y cohesión de un texto” y tomemos un par de frases:
“La adecuación es la característica textual por la que el texto se adapta al contexto discursivo.“ y “señalan que la textura necesita ser definida también por la adecuación del texto al contexto en que tiene lugar, esto es, por el registro lingüístico”
Estas frases en un congreso de lingüistas serían como el roció a las flores pero mencionadas a aspirantes a estudiantes, no las considero adecuadas. O sea que sostengo que en parte el texto mencionado es inadecuado para los que ahora atravesamos por este curso, debido a que para que algo sea adecuado debe tomarse en cuenta la compatibilidad del mensaje con las características del receptor y parte de ese texto no cumple con esa característica, sin embargo si sirvió para ejemplificar esta característica.
ADECUACIÓN | ||||||||
| ||||||||
|
COHERENCIA.- Difícil y elitista cualidad, si todos los textos la incluyeran, el mundo sería un lugar mejor, claro que es de desear que la coherencia se dé en un texto, pero a leguas se ve que ésta más que en lo escrito está en el que escribe así que por eso esa cualidad textual cual “rara vis” no se deja ver mucho en los textos.
El hacedor de textos para ser coherente, necesita conectar con la idiosincrasia del que le lee, necesita empaparse de sus necesidades y de sus sueños para que su texto le sea coherente a sus receptores es una cualidad resultado de la interacción emisor- texto -destinatario y es este último el que dará fe de la coherencia del texto.
Cuando se encuentra en el texto es lo que le da profundidad, lo que le da estructura y hace que el destinatario lo haga suyo, un ejemplo de esto se ve en el texto por excelencia, “La Biblia” cuyo mensaje a pesar de tener miles de años, aún es coherente para muchos.
COHERENCIA | |||
| COMO PROPIEDAD TEXTUAL | COMO PROPIEDAD PRAGMATICA |
|
| Estructura profunda del texto. | DE CAUSALIDAD |
|
| Se hace patente en la superficie textual mediante diversos recursos lingüísticos | DE PERTENENCIA |
|
| TIPOS DE RELACIONES DE COHERENCIA de causalidad, de pertenencia. | Resultado de la interacción emisor-texto-destinatario. |
|
COHESIÓN
Esta característica solo la da el conocimiento de la gramática y la lingüística del idioma del emisor, esta la cohesión, busca la comprensión del significado global del texto a través de elementos, básicamente sintácticos, relacionados. Aparece en la unión de expresiones y oraciones que integran un párrafo. Los elementos de unión (el sujeto, conjunciones, preposiciones, signos de puntuación, etc.) son las formas de cohesión.
COHESIÓN | |||
| GRAMÁTICA | LINGÜÍSTICA |
|
| Frases, oraciones, clausulas | Estructuras sintácticas más complejas |
|
| Utilización correcta de los signos de puntuación. | Léxico específico y preciso |
|
| Correcta utilización del sujeto , el verbo, así como de los complementos | Inexistencia de frases inconclusas |
|
| | Bajo nivel de repeticiones. Utilización de sinónimos o paráfrasis. |
|
Wednesday, October 21, 2009
¿COMO ME SIENTO CON RESPECTO A MOODLE?
CONTINUACIÓN TAREAS SEGUNDA SEMANA Q.-¿COMO ME SIENTO CON RESPECTO A MOODLE? |
- martes, 20 de octubre de 2009, 20:59 | |||
Todos en este sitio AUTOCONCEPTO
|